Santa Irene

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1623 h.

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Sanguina

Dimensiones

31, 1 x 20, 7 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Una de las iconografía más queridas por Ribera sería el martirio de San Sebastián. Tras la tortura, las santas mujeres -entre las que se encontraba santa Irene- curaron al santo. En este excepcional dibujo el maestro valenciano ha captado la figura de la santa con una fuerza expresiva difícil de superar, empleado un acusado naturalismo en su rostro, manos y telas, sugiriendo incluso sus texturas. El sombreado suave y continuo en algunas zonas alterna con fuertes trazos en zigzag en otras, consiguiendo de esta manera un acentuado claroscuro que corresponde a la influencia de Caravaggio. Incluso se especula que se trata de una copia directamente del natural que después se habría adaptado a la figura de la santa. Los trazos seguros y firmes con los que consigue dotar de volumetría y expresividad a la santa denotan la elevada capacidad de Ribera en este arte.

Compartir