Santa Catalina de Alejandría

Datos principales


Autor

Raffaello Sanzio

Fecha

1507-08

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

71 x 56 cm.

Museo

National Gallery de Londres

Contenidos relacionados


Rafael ha presentado a la santa mártir sólo con su rueda como atributo, eliminando el libro, la palma, la corona y la espada. La figura se sitúa en primer plano, en una postura tremendamente escorzada al elevar su mirada hacia el cielo, creando una línea ondulada de gran belleza que parece anticipar el Manierismo. Al fondo apreciamos un paisaje de clara influencia umbra, destacando las montañas transparentes y el lago donde se reflejan los árboles como si de un espejo se tratara. En el azulado cielo aparece una luz anaranjada que se identificaría con un elemento divino, iluminación que se refleja en el bello rostro de la santa. Esa tonalidad se repite en el manto de Catalina contrastando con las tonalidades frías del vestido. La admiración por la anatomía humana que manifestó Miguel Ángel motivará que el vestido se ciña al cuerpo para acentuar sus volúmenes, creando una figura de gran belleza y absoluta piedad cuyas manos se convierten, junto al rostro, en el principal centro de atención de la obra. Existe un sensacional estudio preparatorio donde se pone de manifiesto la seguridad del dibujo del maestro.

Compartir