Santa Bárbara

Datos principales


Autor

Francisco José de Goya y Lucientes

Fecha

1771-75

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

97´2 x 78´5 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Santa Bárbara es en España la abogada contra los truenos y los incendios y la protectora de los militares. Hija del sátrapa Dióscoro, quien no quiso que se relacionara con la religión cristiana, fue encerrada por su padre en una torre. A pesar de los impedimentos paternos se convirtió en una ardiente y devota cristiana, llegando a abrir una tercera ventana en su torre relacionada con la Santísima Trinidad. Pudo huir de su padre pero fue capturada y condenada a morir decapitada, sentencia que ejecutó el propio Dióscoro, siendo castigado por Dios matándolo con un rayo a su regreso a casa. Goya ha incluido todos los elementos en esta bella imagen presidida como no podía ser menos por la gran figura de la santa, vestida con elegantes ropajes que indican su elevada posición. En su mano derecha porta la Santa Custodia y en la izquierda la palma del martirio. Tras ella contemplamos la torre donde estuvo encerrada y la escena de su decapitación, incluso el zigzagueante rayo que mataría al padre. En la izquierda el Ejército de la que es protectora. La figura está inspirada en las esculturas clásicas que contempló el maestro en su estancia italiana. A través de diferentes diagonales, Goya recorre el cuerpo de la santa, creando un gracioso ritmo compositivo resaltado por la luz.

Compartir