San Juan en Patmos

Datos principales


Autor

Hieronymus,Jerónimo Bosch

Fecha

1504-05

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

63 x 43,3 cm.

Museo

Gemäldegalerie (Berlin)

Contenidos relacionados


Es una de las obras del período de madurez del Bosco, período en el que se aleja cada vez de las miríadas de monstruos y animales para dedicarse a hermosos paisajes abiertos al horizonte, mucho más cerca de la pintura, por ejemplo, de Joachim Patinir. Se trata de un cuadro místico, en el que el pintor parece haber querido captar la intensidad espiritual que inspiró a San Juan para escribir el Apocalipsis en la isla de Patmos. El santo aparece como un bello joven vestido con una túnica de delicados tonos rosados, delicadeza que se repite en el ángel que acompaña normalmente a este Evangelista, y en los colores verdes y azules del paisaje. En el cielo aparece la visión de la hermosa mujer con el niño, que no es sino la Virgen con Jesús. En el agua, un naufragio indica la confusión de los hombres. Y en el suelo, un pequeño demonio no consigue desviar la atención del joven de su tarea. Este demonio podría ser Tytillinus, que según las leyendas provocaba malos pensamientos en el clero durante los oficios religiosos.

Compartir