San Juan Bautista niño

Datos principales


Autor

Bartolomé Esteban Murillo

Fecha

1670 h.

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

142 x 107 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


La temática infantil será para Murillo una de sus favoritas, tanto si se trata de niños populares -como Tres muchachos o la Muchacha con flores- o divinos cono los Niños de la Concha o este San Juanito que contemplamos. En el Evangelio de San Lucas (Cap. 1, 80) se hace referencia a la infancia de san Juan Bautista con estas palabras: "El niño crecía y se fortalecía en el espíritu, y habitó en los desiertos hasta el día de su manifestación a Israel". Murillo sitúa al pequeño santo en un austero paisaje, acompañado del Cordero. En este momento le visitan unos angelitos por lo que eleva su mirada hacia el cielo. La sensación de austeridad y soledad del niño está perfectamente conseguida por el maestro. La composición se organiza a través de diagonales encadenadas, creando el ritmo estructural. La potente iluminación procedente del cielo que baña el cuerpo del santo y el cordero crea efectos de claroscuro, recordando a algunos trabajos de Ribera, aunque Murillo se inclina por crear sensaciones atmosféricas, de la misma manera que Velázquez.

Compartir