San Juan Bautista

Datos principales


Autor

Michelangelo Amerighi, Merisi

Fecha

1597-98

Estilo

Barroco Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

169 x 112 cm.

Museo

Catedral de Toledo

Contenidos relacionados


San Juan fue uno de los santos preferidos de Caravaggio, en especial durante sus años de juventud. Caravaggio lo pintaba bajo el aspecto de un adolescente hermoso y cercano, siempre entre vegetación y telas rojas, no en el desierto haciendo penitencia con una simple piel de camello. Es una visión aristocrática y hedonista, pensada para satisfacer el gusto del espectador y no su "ansia" espiritual. El San Juan que ahora vemos emplea el mismo modelo que posó para el sacrificio de Isaac. Tiene una expresión melancólica, mirando al cordero que simboliza su futuro martirio y muerte. En las manos, la cruz de cañas que se fabricó durante su retiro en el desierto. El naturalismo y la sensación de volumen nos hacen ver a este San Juan prácticamente saliendo del cuadro para entrar en nuestro espacio real. Múltiples detalles acentúan el aspecto verídico del muchacho, como esos pies sucios en primer plano que tanto criticaron los contemporáneos de Caravaggio.

Compartir