San Cristóbal y el Ermitaño

Datos principales


Alias

Paneles exteriores del Tríptico del Descendimiento de la Cruz

Autor

Peter Paul Rubens

Fecha

1611-14

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

420 x 310 cm.

Museo

Catedral de Amberes

Contenidos relacionados


Tras el éxito obtenido por Rubens con el tríptico de la Erección de la Cruz, la Cofradía de los Arcabuceros -de la que formaba parte Nicolas Rockox- encargó al maestro un tríptico para su capilla en la catedral de Amberes. El tema elegido era el Descendimiento de la Cruz.En las alas exteriores Rubens pintó a San Cristóbal llevando al Niño Jesús en la tabla de la izquierda y al Ermitaño en la derecha. La razón de la inclusión de la figura del santo la debemos a que el gremio de Arcabuceros estaba bajo la protección de san Cristóbal. La figura del santo está inspirado en las esculturas clásicas -concretamente el Hércules Farnesio- y en las figuras de Miguel Angel con poderosa anatomía, mientras que el Ermitaño tiene como punto de partida una pintura de Adam Elsheimer que hoy conserva el Hermitage de San Petersburgo. Los contrastes de luces y sombras están inspirados en la escuela de Caravaggio. El estilo personal de Rubens invade toda la composición, a pesar de los préstamos estilísticos a los que recurre a lo largo de toda su carrera.

Compartir