San Antonio

Datos principales


Autor

Alberto,Albrecht Dürer,Durero

Fecha

1519

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Grabado

Dimensiones

9,8 x 14,1 cm.

Museo

Series de Grabados

Contenidos relacionados


Este es uno de los grabados más conocidos de Durero, en el que la correspondencia entre la figura humana y la arquitectura de fondo es prácticamente perfecta. Pareciera que Durero ha dibujado al santo tan sólo para poner de relieve la equivalencia, puesto que el dibujo de la ciudad se conoce en su producción desde hacía unos años.En efecto, si trazamos con la mirada la silueta del santo, sentado en el suelo con su capucha puesta, nos remite a la silueta de la ciudad, casi exactamente reproducida sobre el modelo de San Antonio. Los edificios están apilados unos junto a otros, todos ellos con formas cúbicas, cilíndricas, formas geométricas casi perfectas que dan a la ciudad el aspecto de una construcción a base de planos y volúmenes, en la línea de las construcciones pseudo cubistas del trecento italiano y Giotto, especialmente.Este grabado obtuvo un gran éxito inmediatamente y fue copiado casi literalmente por Marcantonio Raimondi, imitador de Durero a quien el artista demandó por sus imitaciones. El grabado de Raimondi sólo se distingue del de Durero en que a una de las casitas le falta la chimenea, lo cual puede darnos una idea del nivel de perfeccionismo que ponía el copista. De hecho, el juez condenó a Raimondi no a dejar de copiar a Durero, sino a firmar con el monograma del alemán, para difundir su nombre y su estilo.

Compartir