San Andrés

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1630-35

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

76 x 64 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


Los especialistas siempre han catalogado esta pieza del Apostolado como obra del taller que recibió los últimos retoques de Ribera. Bien es cierto que la figura no tiene la naturalidad que se aprecia en San Pedro o San Pablo pero no carece de grandeza y espiritualidad. El santo aparece, como sus compañeros, ante un fondo neutro, recibiendo un potente foco de luz procedente de la izquierda para resaltar su volumetría. El rostro y las manos están interpretados de manera naturalista, como si se tratara de un hombre sacado de las calles napolitanas, siendo los tonos empleados pardos y terrosos. Estas características sitúan el lienzo en la órbita estilística de Caravaggio mientras que las huellas de Rubens y El Greco se dejan ver en la iconografía

Compartir