San Agustín

Datos principales


Autor

Vincenzo Foppa

Fecha

1465-70

Material

Oleo sobre tabla

Museo

Castello Sforzesco

Contenidos relacionados


Hacia 1465 Vincenzo Foppa recibió el encargo de ejecutar un políptico para la iglesia del Carmine en Pavía, actualmente desmembrado. Una de las tablas de esa obra era este san Agustín, recortado sobre un fondo dorado posiblemente por expreso deseo del cliente. Sin embargo, Vincenzo se preocupa por el espacio al incluir una moldura en la zona baja que dota de profundidad a la figura. El aspecto escultórico de Mantegna comparte influencia con la refinada ejecución de la casulla, inspirada en la pintura flamenca. La aportación de Foppa reside en la melancolía del rostro del santo, obtenida gracias al juego de claroscuro de la misma manera que encontramos en el Retablo Bottigella.

Compartir