San Agustín

Datos principales


Autor

Tommaso di Ser Giova Mone Cassai

Fecha

1426

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Témpera sobre madera

Dimensiones

38 x 12 cm.

Museo

Gemäldegalerie (Berlin)

Contenidos relacionados


La figura de San Agustín está sin duda relacionada con el Políptico de Pisa - al igual que los carmelitas y San Jerónimo - aunque desconocemos su exacta ubicación, especulándose con la hipótesis de que estuvieran en los laterales. Las figuras son muy similares, intentando Masaccio conseguir un efecto de perspectiva al situarlas muy cerca del plano del espectador, creando la sensación de tercera dimensión a través de los plegados de sus ropajes. San Agustín, ensimismado, aparece de perfil, leyendo el libro que sostiene entre sus manos. La tonalidad rosácea de la capa pluvial se ve afectada por el fogonazo de luz procedente de la izquierda, con el cual el maestro intenta conseguir un mayor efecto volumétrico.

Compartir