Sagrada Familia con san José imberbe

Datos principales


Autor

Raffaello Sanzio

Fecha

1506

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

74 x 57 cm.

Museo

Museo del Hermitage

Contenidos relacionados


Algunos especialistas consideran que esta Sagrada Familia podía ser una de las dos obras pintadas por Rafael para el duque de Urbino, Guidubaldo de Montefeltro, referidas por Vasari. Pero por desgracia se desconocen datos de esta tabla hasta el siglo XVIII donde está documentada en la colección del duque de Angulema, pasando por diferentes propietarios hasta ser adquirida en 1771 por la emperatriz Catalina de Rusia.En la composición podemos advertir la gracia característica de Rafael especialmente en los rostros de María y el Niño mientras el imberbe san José muestra un gesto de preocupación, posiblemente por el futuro del pequeño. Jesús dirige su mirada en un acentuado escorzo hacia el santo mientras que intensifica el contacto con su madre al llevar su mano al pecho. La sensación atmosférica creada gracias al contrastes de claroscuros es identificativa con el estilo de Leonardo, desapareciendo el estatismo umbro para obtener más vitalidad en la composición. Lo más atractivo de las imágenes de Rafael es apreciar como sus personajes se humanizan y se hacen más cercanos al espectador. El catolicismo debe manifestarse como una religión humana según los pensadores de la época y Sanzio será el mejor intérprete de esta filosofía.

Compartir