Sagrada Familia

Datos principales


Autor

Rembrandt Harmensz,Harmenszoon van Rijn

Fecha

1645

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

117 x 91 cm.

Museo

Museo del Hermitage

Contenidos relacionados


Igual que en el caso de otros artistas como Ribera o Caravaggio, Rembrandt también representa esta Sagrada Familia como una escena de la vida cotidiana, sin exaltar ningún signo sagrado, a excepción de los querubines que bajan del cielo en la zona de la izquierda. María es una mujer joven que contempla como su hijo duerme en una cuna mientras san José está trabajando detrás. Los Santos Padres no parecen darse cuenta de la luz que procede del cielo para iluminar la cuna del pequeño. De nuevo es esa luz dorada la protagonista del lienzo, resaltando los elementos más importantes de la composición: María, el Niño y los querubines, ejecutados con el mayor verismo posible. El colorido oscuro empleado por el maestro acentúa el contraste entre luces y sombras de la misma manera que había hecho Caravaggio en el Barroco Italiano. Sobre estos tonos oscuros destaca el rojo de la colcha que cubre al Niño Jesús. Algunos especialistas consideran que para realizar esta escena Rembrandt buscó la inspiración en su niñera, Geertje Dircs, cuando dormía a su hijo Titus.

Compartir