Sacrificio de Isaac

Datos principales


Autor

Juan De Valdés Leal

Fecha

1657-59

Escuela

Barroco sevillano

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

189 x 249 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Siguiendo la voluntad divina, Abraham se dispone a sacrificar a su hijo Isaac cuando en ese momento aparece un ángel que impide el sacrificio, demostrándose así que el anciano Abraham sigue fielmente los dictados de Dios. Este episodio del Génesis (22, 9-12) ha sido ampliamente tratado en la iconografía occidental pero habitualmente la figura del ángel aparece en el cielo. Sin embargo, Valdés Leal le ha colocado en la tierra, sujetando enérgicamente el brazo armado del anciano. La disposición de los personajes en la escena es absolutamente barroca al colocar al ángel de espaldas mientras que Isaac aparece recostado, en una postura tremendamente forzada, siendo sujetado por su padre que se muestra de perfil. Valdés Leal demuestra su capacidad para captar las expresiones y los gestos de sus figuras, llenando de dramatismo la composición como si de una escena teatral se tratara. El episodio se desarrolla en un fondo de paisaje en el que apreciamos melancólicos efectos lumínicos que refuerzan lo emotivo del momento.La estudiada anatomía de Isaac es uno de los mejores desnudos del artista, contrastando su cuerpo joven con el rostro de su padre en el que destacan los cansados ojos. La poderosa figura del ángel con las alas desplegadas y sus ropas al viento tiene cierta sintonía con la Liberación de San Pedro.

Compartir