Rocas en l'Estaque

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1882-85

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

73 x 91 cm.

Museo

Museo de Sao Paulo

Contenidos relacionados


Una de las primeras veces que Cézanne visitó el pueblo de L´Estaque será en 1870, huyendo, en compañía de Hortense Fiquet, del reclutamiento con motivo del estallido de la Guerra Franco-Prusiana. Posteriormente acudirá a este lugar en varias ocasiones ya que sintió especial admiración hacia sus paisajes. En 1882 acudió en compañía de Renoir, uno de sus mejores amigos, surgiendo de esta estancia la obra que contemplamos, finalizada tres años más tarde. Las rocas de esta zona serán tremendamente admiradas por el maestro en su afán de aportar elementos formales al impresionismo, inmerso en un proceso de desaparición de la forma al interesarse por la luz y el color, especialmente Monet. El geometrismo de las rocas llama su atención, estableciendo un entramado de líneas diagonales y verticales en la composición, utilizando formas cilíndricas y circulares para dotar de geometría al espacio. Las pinceladas son minuciosas y certeras, disponiendo el color en ligeros toques que se extienden por el lienzo en todas direcciones, recurriendo al color para modelar la vegetación, las rocas, el mar o la montaña del fondo. La distribución de la luz y la sombra también se utiliza para el modelado, recurriendo a una luz de atardecer característica del impresionismo, tan admirada por su buen amigo Pissarro. Abundan los colores grises, mezclados con malvas, verdes o naranjas para otorgar un aspecto de gran impacto visual a este paisaje rocoso. Resumiendo, podemos indicar que para Cézanne sólo existen contrastes de color, siendo la forma únicamente perfecta en el momento que el color está en su punto.

Compartir