Retrato de Vallier

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1906

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

66 x 54 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Tras la venta del Jas de Bouffan en 1899 por cuestiones del reparto de la herencia tras la muerte de la madre, Cézanne compró un terreno en el norte de Aix, en la colina de Les Lauves, donde se hizo construir un estudio en el que se instalará desde 1902. Para encargarse del jardín tomó a su servicio a un jardinero llamado Vallier que se convertirá en su modelo preferido desde este momento. En este retrato de perfil, el jardinero se encuentra rodeado de la naturaleza en la que trabajaba, con los brazos cruzados y respirando una profunda paz. Con esta postura rompe con la fórmula tradicional de retrato decimonónico para acercarse a modelos del Renacimiento italiano, concretamente del Quattrocento, legando a escribir a su amigo Joachim Gasquet: "Yo soy el primitivo de un nuevo arte". Los rasgos del rostro apenas han sido tratados mientras que en la chaqueta observamos todo un entramado de líneas oscuras con las que configura la volumetría de la figura. Las tonalidades oscuras del fondo contrastan con los colores más claros de la chaqueta , del rostro y del sombrero, resaltando de esta manera la figura. La aplicación de los tonos en facetas será un claro precedente del cubismo.

Compartir