Retrato de un caballero con un reloj

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1550-60

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

122 x 101 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


En los inventarios del Alcázar de Madrid aparece como obra de Tintoretto, posiblemente regalada a Felipe IV por el príncipe Niccolò Ludovisi. Escapó al incendio de 1734 y entró en los fondos del Museo del Prado en los primeros años del siglo XIX. A la mitad de ese siglo sería adjudicado a Tiziano, considerando la cercanía del trabajo con el estilo de la década de 1550.La figura se presenta en primer plano, ataviada con los característicos trajes oscuros del Renacimiento, resaltando en su pecho una cruz de Malta, pudiendo tratarse de un caballero de esta orden. Sobre una mesita se observa un reloj, lo que ha llevado a la hipótesis de que se trate del relojero de Carlos V y Felipe II, Gianello della Torre. También se ha especulado sobre su identificación con un miembro de la familia veneciana de los Cuccina. La presencia del reloj indica, según Panofsky, el rango del retratado, aludiendo a la templanza, aunque también podía tratarse de un "memento mori", símbolo del inexorable paso del tiempo.

Compartir