Retrato de Hombre

Datos principales


Autor

Jan Mostaert

Fecha

1517

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

53 x 37 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


Este joven caballero no identificado es sin lugar a dudas un comerciante flamenco, de clase alta y poderoso nivel adquisitivo. Estos rasgos nos los denuncia la vestimenta, en rico terciopelo negro, así como ciertos atributos: el anillo de oro que sostiene entre los dedos y la mano enfundada en un guante de cabritilla blanca que además sostiene una bolsa cerrada, presumiblemente repleta de monedas. Pudiera parecer de mal gusto que un alto personaje elija representarse en una tabla flamenca con tales características, pero en el Flandes del siglo XVI el comercio era una actividad noble, que reportaba grandes beneficios sin necesidad de mancharse las manos en el trabajo ni de caer en la usura. Esta nobleza atribuida a la actividad mercantil tiene su apoyo directo en el protestantismo, practicado en las provincias nórdicas, mientras que las regiones católicas veían censurado el dedicarse al comercio, tan cercano a las prácticas de los judíos. De ahí que el trasfondo de las guerras de religión de los siglos XVI y XVII (como la Guerra de los Treinta Años), sea en su mayor parte económico. De ahí que este maravilloso retrato funcione como una auténtica declaración de poder y gentilhombría de un representante del modo de vida urbano en las provincias flamencas.

Compartir