Resurrección de Cristo

Datos principales


Alias

Políptico de la Resurrección de Brescia

Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1520-22

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Museo

Iglesia de los Santos Nazario y Celso de Brescia

Contenidos relacionados


A pesar de tratarse de un políptico, formula arcaica exigida por el comitente Altobello Averoldi, Tiziano utilizará la iluminación crepuscular como elemento unificador, bañando la misma luz todas las escenas. Al mismo tiempo, el maestro veneciano se libera de la influencia de Giorgione para buscar la referencia del arte centroitaliano liderado por Rafael, Leonardo y Miguel Angel. Pero será el arte helenístico la fuente más directa empleada por Tiziano para esta imagen al inspirarse en la recientemente descubierta escultura del Laoconte.La anatomía de Cristo está bañada por la potente luz mientras que los soldados de la parte baja de la composición quedan en penumbra, resaltando los brillos metálicos de sus armaduras como ocurre también en la tabla de Altobello Averoldi con los santos Nazario y Celso. Estos contrastes lumínicos anticipan el estilo barroco que un siglo después impondrá Caravaggio.

Compartir