Rapto de Helena

Datos principales


Autor

Guido Reni

Fecha

1631

Estilo

Barroco Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Museo

Museo Nacional del Louvre

Contenidos relacionados


La obra de madurez de Guido Reni se puede emblematizar por esta obra, que posee todos los rasgos característicos de este antiguo seguidor de Caravaggio, primero, que se pasó más tarde a las filas de los idealistas de Carracci. El rapto de Helena no es un rapto violento. La esposa del rey Agamenón está enamorada y de acuerdo con Paris, hijo del rey de Troya, quien la lleva a su ciudad. Esto desencadenará la guerra de Troya. El causante de tantos males es el pequeño niño con alitas que vemos en la esquina inferior derecha: Cupido, el diosecillo del amor, que dispara sus flechas con los ojos cerrados y que con rostro serio y dedo admonitorio nos señala las consecuencias de sus actos. Las figuras están bellamente pintadas. El rostro de Helena nos recuerda mucho al de la Muchacha con rosa, del mismo autor. Sin embargo, y pese al clasicismo del que hace gala, Reni deforma ligeramente las anatomías de los protagonistas, con el objetivo de hacerlos más gráciles y elegantes: figuras alargadas, piernas sólidas como columnas, pequeños pies y cabezas...

Compartir