Puerto al atardecer

Datos principales


Autor

Claude Lorrain

Fecha

1643

Estilo

Barroco Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

74 x 99 cm

Museo

Royal Collection

Contenidos relacionados


Se conserva fechada en el fardo portado por el hombre en el centro de la escena, lo que nos permite situarla en 1643. Las escenas de puerto son muy frecuentes en la obra de Claudio de Lorena, quien se interesaba por los efectos de la luz a diferentes horas del día, en especial el amanecer y el atardecer sobre el agua y sobre los monumentos clásicos, poblados por todo tipo de personajes, tanto mitológicos como tomados de la realidad. En este caso, vemos a una serie de operarios y marineros cargando y descargando un barco, a la izquierda, empleando un bote, durmiendo o paseando entre los pórticos. Aunque la mayoría de los monumentos que plasmaba Claudio de Lorena no son identificables, la costumbre de tomar notas de paisajes y edificios en sus frecuentes paseos por los alrededores de Roma, a veces acompañado por Nicolas Poussin, deja su huellas en algunas ruinas identificables. Este es el caso de la puerta monumental de la derecha, junto a la torre, que está inspirada en el romano Arco de los Plateros, en San Giorgio in Velabro. La obra presenta todas las características propias de la madurez del pintor, con una mayor destreza en el dibujo de las figuras, una paleta más cálida y un tono intenso, profundo, en el mar. Esta obra, aunque presenta variaciones en cuanto a la composición, está autentificada por un dibujo del propio Claudio de Lorena en su Liber Veritatis, un catálogo de su obra que el pintor realizó para evitar falsificaciones y usurpaciones de autoría, dibujo que hoy se conserva en el Museo Británico.

Compartir