Presentación en templo

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1305-10

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Témpera sobre madera

Dimensiones

44 x 45 cm.

Museo

Isabella Stewart Gardner

Contenidos relacionados


La Presentación en el templo, junto con otras seis tablas de idénticas dimensiones, formaría parte de alguno de los cuatro retablos de que nos hablan las crónicas que Giotto realizó durante su estancia en la ciudad de Florencia. El centro argumental de la obra lo forma la estructura arquitectónica, de líneas muy estilizados, que cubre el argumento de la tabla. El edificio presenta una decoración de carácter gótico que realza más sus formas elegantes. El espacio no está bien conseguido, aunque existe un empeño por parte del artista en simular cierta profundidad, tanto en la decorativa alfombra del suelo, como en la disposición ligeramente oblicua del templete. Es también característico el gesto del Niño, con los brazos extendidos, que lo pone en relación con la Madre, que igualmente avanza los brazos para cogerle. Pero este detalle más o menos naturalista queda atenuado por la profusión del dorado de fondo que, aunque recorta perfectamente las figuras, hace perder verosimilitud a la pintura. Y es que, el último período del maestro italiano tiende hacia el estilo refinado y elegante del Gótico internacional.

Compartir