Portal rocoso en el Utterwalder Grund

Datos principales


Autor

Caspar David Friedrich

Fecha

h. 1801

Estilo

Romanticismo Alemán

Material

Pincel y sepia

Dimensiones

70,5 x 50,5 cm.

Museo

Museo Folkwang

Contenidos relacionados


Esta sepia inacabada procede de un apunte del natural tomado por Friedrich en agosto de 1800 en la región de Lohmen, en el Elbsandsteingebirge. En esta época, el artista se afanaba por perfeccionar sus cualidades como dibujante dentro de la línea paisajística dictada en Dresde por Johann Cristian Klengel y Adrian Zingg. Con todo, despojado de todo ornato, alejado de la concepción habitual del paisaje, es la soledad del Utterwalder Grund, cercano a Dresde, lo que atrae su mirada; una soledad, como dirá tiempo más tarde, excesiva, ya que permaneció una semana sin tratar con ninguna persona: "No recomiendo este método a nadie, incluso para mí fue demasiado". Rompiendo esa soledad, diminutas ante la monumentalidad del escenario, dos figuras humanas se adivinan en el arco natural formado por la roca. La disposición horizontal, que será en general y más tarde descartada por Friedrich, viene dada por la propia configuración del motivo. A diferencia de Zingg, Friedrich se olvida de una minuciosa dispersión de la realización para centrarse en el primitivismo intrínseco de lo representado; arcaíza el paisaje mediante una concentración radical del tema y los medios representativos, haciéndole recuperar algo de su horror primitivo. Esta misma manera de concebir la representación del paisaje puede apreciarse en su Panorama de Rügen, dibujado dos años más tarde.

Compartir