Pentecostés

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1302-05

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Museo

Capilla de los Scrovegni

Contenidos relacionados


El artista ha creado una estructura arquitectónica de tipo gótico donde se desarrolla la acción. Su disposición oblicua y las esbeltas arquerías permiten contemplar perfectamente el acontecimiento de la venida del Espíritu Santo. Tan importante como el marco arquitectónico es la disposición de las figuras y, sobre todo, las distintas reacciones que nos muestran. Estando reunidos en una casa, Dios mandó el Espíritu Santo a los apóstoles para que pudieran hablar en todas las lenguas y así transmitir a todo el mundo su doctrina. Esto es, la auténtica confusión y sorpresa de todos los protagonistas que no dan crédito a lo que les está ocurriendo. Todos ellos se miran incrédulos y desorientados, menos uno que trasciende el marco de la representación y nos invita con su mirada, en el extremo izquierdo. La escena está imbuida de una fuerte luz que parece detener los acontecimientos; es la luz fría del Espíritu Santo, que desciende desde arriba hacia las cabezas de los apóstoles en forma de rayos de color rojo.

Compartir