Paulus van Beresteyn

Datos principales


Autor

Frans Hals

Fecha

1620 h.

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

137,5 x 104 cm.

Museo

Museo Nacional del Louvre

Contenidos relacionados


El jurista católico de Haarlem Paulus van Beresteym había nacido en 1588, falleciendo en 1636. Cuando Hals le retrató tendría unos treinta años por lo que la obra sería fechada en los años iniciales de la década de 1620. Como es frecuente en la pintura holandesa del Barroco, es un retrato doble que hace pareja con el de Catharina Both van der Eem, lienzo que también se conserva en el Louvre. El retratado parece girado en tres cuartos, dirigiendo su intensa mirada al espectador, centrando Hals su atención en la personalidad de su modelo. La amplia figura se recorta ante un fondo neutro en el que podemos apreciar los restos de la sombra y el escudo familiar. El jurista viste un elegante traje negro con mangas decoradas con bordados de oro y puños de encaje, símbolos de sus elevada distinción social, al igual que su sombrero que sostiene en su mano izquierda. El gesto del brazo derecho, apoyado en la cadera, es un escorzo típico barroco, proyectándose hacia el exterior para crear efecto tridimensional, siguiendo los modelos de Cornelis Ketel, un artista holandés que trabajó en Fontainebleau y en la corte de la reina Isabel I de Inglaterra. La influencia de Tiziano se pone de manifiesto en la formula tomada al colocar a la figura en primer plano y ante un fondo neutro, esquema que seguirá también Rembrandt, el gran "rival" de Hals en esta temática.

Compartir