Pan y Siringa

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

1635

Estilo

Barroco Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

106 x 82 cm.

Museo

Staatliche Dresden

Contenidos relacionados


Dentro de su serie de obras de doble sentido, en las que se representa un asunto mitológico y se pretende que el espectador reflexione sobre conceptos abstractos, esenciales para la filosofía de Poussin, se encuentra este lienzo, realizado en 1637 para un pintor francés, La Fleur. Evoca de nuevo un pasaje de las "Metamorfosis" de Ovidio, en el que la ninfa Siringa, perseguida por el dios Pan, se refugia en el río Ladón, su padre, quien la transforma en un haz de cañas con las que Pan, ante la imposibilidad de satisfacer sus deseos, se construirá la siringa, es decir, la llamada "flauta de Pan", un caramillo formado de varios tubos. El tema del amor frustrado, los sueños insatisfechos, es una constante en la obra de Poussin. Este substrato de la obra la aproxima a otras más célebres, como el Apolo enamorado de Dafne. Es una reflexión sobre el deseo y la creación poética, artística.

Compartir