Rey de Asiria (911-891 a.C.) sucesor de Asarhadon. Recupera Menfis y avanza hasta Tebas hasta que el territorio egipcio es recuperado por el faraón Psamético I. Se enzarza en los asuntos de Babilonia y Elam, haciendo frente a una alianza liderada por su hermano de la que sale victorioso.
Nínive, una de las ciudades míticas de Mesopotamia, se encuentra en la actual Tell Kuyunjik, en Irak. Habitada desde el VII milenio a.C., durante el periodo Uruk (4000-3000 a.C.) estuvo en relación con el sur mesopotámico. Durante el segundo milenio fue una ciudad importante, gracias fundamentalmente a su templo dedicado a la diosa Ishtar.
, con figuras y paisajes en una visión panorámica, que representa una batalla del ejercito asirio
El ejército
Dentro de la sociedad asiria, uno de los grupos más importantes fue el constituido por el ejército. Se trataba de un estamento muy prestigiado, no en vano se entendía su actividad como relacionada con lo sagrado. La guerra era, según la concepción religiosa asiria, una lucha entre el bien y el mal, siendo preciso emplearse con extrema dureza, a fin de sojuzgar a los pueblos enemigo ejército asirio el brazo ejecutor del bien, esto es, del dios Assur.