Paisaje bajo la lluvia

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1890

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

50 x 100 cm.

Museo

National Gallery of Wales

Contenidos relacionados


En los últimos momentos de la producción de Van Gogh van a ser habituales estas largas telas con paisajes desprovistos de contenido humano, como el famoso Trigal con cuervos. Algunos especialistas relacionan estas vistas con la desesperación de Vincent que le condujo al suicidio. Captar el momento exacto de la lluvia en el lienzo había interesado a los pintores impresionistas en numerosas ocasiones; como heredero de ellos, Van Gogh recurrirá a una panorámica en la que la iluminación del momento de la lluvia es la principal protagonista. Las pinceladas empastadas se adueñan de la composición, organizándola a través de los pequeños toques de pincel denominados facetas, como si de un puzle se tratara. Los tonos empleados se complementan entre sí: naranja-azul, verde-rojo, pero el efecto lluvioso es lo que llama poderosamente nuestra atención, creando la sensación de que observamos el paisaje de Auvers a través de una ventana.

Compartir