Olivos en una colina

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1889

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

33´5 x 40 cm.

Museo

Museo Nacional Van Gogh

Contenidos relacionados


En noviembre de 1889 Van Gogh recibe en Saint-Rèmy las fotografías de las composiciones bíblicas de Bernard y Gauguin, obras que son criticadas con dureza por el holandés ya que considera que hay que trabajar según la naturaleza y el modelo en lugar de producir abstracciones; hay que pensar y no soñar. Consciente de ello, volverá a inspirarse en la naturaleza surgiendo escenas tan atractivas como este campo de olivos contemplado en una colina. Vincent se sitúa en la parte baja del montículo y nos ofrece el tradicional cultivo en terrazas habitual en lugares escarpados. Cada una de esas terrazas queda delimitada por un potente trazo negro, mostrando con un color rojizo la tierra de labor y con tono grises las piedras que forman los muros de contención de cada terreno. Los árboles están elaborados con la tradicional pincelada arremolinada, diferenciando los olivos con hojas verdes de los árboles de hoja caduca que se tiñen de amarillo. La luz casi nocturna inunda de una moderada oscuridad la composición, resultando una obra de una belleza admirable.

Compartir