Niño de la Espina

Datos principales


Autor

Francisco de Zurbarán

Fecha

1630

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

128 x 85 cm.

Museo

Museo BB.AA. Sevilla

Contenidos relacionados


La Cartuja de las Cuevas proporcionó a los estudiosos de Zurbarán una serie de lienzos que rompían los esquemas sobre el pintor. Sus iconografías resultaban chocantes por lo particulares o arcaicas, como fue el caso de la Virgen de la Misericordia. Esta rareza de los temas se atribuye lógicamente al deseo expreso de los clientes, que debieron facilitar al pintor instrucciones precisas acerca de la representación de sus devociones más queridas. Así, en este cuadro tenemos una curiosa intelectualización del tema del Niño Jesús, que parece adelantarse simbólicamente a su futuro. Recogido en el interior de una sala palaciega, el joven anuda ramas de espinos para confeccionar una corona. Una de las espinas le ha pinchado y él parece reflexionar sobre el dolor que le espera, simbolizado en esta corona. Destacan por su calidad pictórica dos elementos del lienzo: por un lado, la túnica llena de pliegues acusados y con aspecto de pesar enormemente. Por otro, llama la atención el bonito bodegón de flores y libros que el autor coloca sobre una mesa, sobre la que si aplicamos las leyes de la perspectiva volcaría su contenido sobre nosotros.

Compartir