Ninfa sorprendida

Datos principales


Autor

Édouard Manet

Fecha

1859-61

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

146 x 114 cm.

Museo

Museo BB. AA. Buenos Aires

Contenidos relacionados


En los primeros años de su carrera artística, Manet sintió gran atracción por el desnudo, dentro de una práctica totalmente académica. Buen ejemplo de ello serán esta Ninfa, el Desayuno sobre la hierba o la Olimpia. La gran diferencia existente entre los tres desnudos reside en que la Ninfa hace alusión a un tema mitológico, mientras que sus compañeras son desnudos modernos, del siglo XIX, por lo que sufrieron la persecución de los críticos decimonónicos, que no podían admitir ese tipo de imágenes. Manet tomó por modelo a Suzanne Leenhoof, su futura esposa, con la que supuestamente había tenido un hijo ilegítimo, Léon Köella Leenhoof. Las referencias a los grandes maestros que el artista había contemplado en el Louvre son significativas. Rubens, Rembrandt o Boucher habían tratado el tema de Susana en el baño, quizá una clara referencia al nombre de la modelo. No hay que olvidar el recuerdo a las Jóvenes a la orilla del sena de Courbet, en especial en el fondo del río. La belleza de la modelo, tapando su desnudez para no mostrar su intimidad al espectador, contrasta con la ausencia de pudor de las dos imágenes que realizará Manet empleando modelos profesionales, Desayuno sobre la hierba y la Olimpia. El exquisito dibujismo del artista se aprecia en los contornos de la mujer, en los pliegues de las telas o en el largo cabello. La pincelada empleada en el fondo es más suelta, como si se tratara de arrepentimientos. Gracias a la luz, la ninfa sobresale del fondo, poniendo en contraste su nacarado cuerpo con el paño rojo sobre el que se sitúa. El gesto de sorpresa, e incluso de temor, de la ninfa denota la facilidad de Manet para captar el carácter de sus modelos, demostrando su excelente condición de retratista. Contamos con un magnífico boceto preparatorio de esta obra en el que se manifiestan las líneas básicas del lienzo definitivo.

Compartir