Ninfa raptada por un fauno

Datos principales


Autor

Alexandre Cabanel

Fecha

1860

Estilo

Neoclasicismo Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Museo

Museo BB. AA. de Lille

Contenidos relacionados


Cabanel es el típico pintor de Salón que cosecha todos los éxitos, enviando a las exposiciones obras de evidente contenido erótico pero matizado por el asunto mitológico en el que están inmersas. Es el caso del Nacimiento de Venus, cuadro premiado en 1863 cuando Manet vio cómo su Desayuno en la hierba era rechazado, o esta Ninfa raptada por un sátiro que contemplamos, obra que fue presentada al Salón de 1861 y adquirida por el propio Napoleón III. Todos los hombres que visitaron la exposición desearon poseer una nifa como la pintada por Cabanel e incluso el forcejeo que mantiene con el fauno aumenta el deseo y erotismo de la composición. El pintor muestra su seguridad con el dibujo y a la hora de aplicar la iluminación, apreciándose ecos del academicismo en el que está inmerso, especialmente Ingres, en la figura de la ninfa. La violencia y la teatralidad con la que se trata la escena nos traen a la memoria obras de Rubens. El resultado no deja de ser interesante aunque no muestre la modernidad de sus contemporáneos impresionistas.

Compartir