Negación de san Pedro

Datos principales


Autor

Rembrandt Harmensz,Harmenszoon van Rijn

Fecha

1660 h.

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Museo

Rijksmuseum

Contenidos relacionados


Según cuentan los Evangelistas, tras la Última Cena Jesús predijo el abandono de sus discípulos. "Mas Pedro respondió: 'Aunque fueras para todos ocasión de caída, para mí no'. Jesús le dijo: 'En verdad te digo que esta misma noche, antes de que el gallo cante, me negarás tres veces'. Pedro le dijo: 'Aunque tuviera que morir contigo no te negaré'. Y lo mismo dijeron los demás". (San Mateo, 26; 30-36). Como efectivamente había predicho Jesús, esa misma noche Pedro le negó en tres ocasiones antes del canto del gallo. Rembrandt nos muestra una de las negaciones, cuando una criada se acerca al apóstol y le dice que formaba parte de los discípulos de Jesús lo que él niega con el gesto de sus manos y su mirada. El soldado que aparece en primer plano contempla atentamente al santo mientras las figuras del fondo dirigen su mirada hacia el primer plano, interesándose por la acusación. La escena tiene lugar por la noche, recurriendo el maestro a iluminaciones nocturnas muy admiradas por la escuela veneciana. La sirvienta lleva en su mano un candil para observar mejor al apóstol, creando sensacionales reflejos en las armaduras y una iluminación dorada que afecta a todo el espacio. Las tonalidades se envuelven con un colorido rojizo procedente del candil, creando un efecto ambiental difícilmente superable. La factura rápida se inscribe dentro de la "manera áspera" que define los últimos trabajos del maestro, donde los detalles desaparecen para primar los empastes y el abocetamiento.

Compartir