Naturaleza muerta con botellas y manzanas

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1890-94

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

50,5 x 52,5 cm.

Museo

Stedelijk Museum (Amsterdam)

Contenidos relacionados


Hasta sus últimos años Cézanne pintará de manera ininterrumpida naturalezas muertas, apreciándose en esta temática su evolución pictórica al tiempo que se manifiesta como un excelente campo de estudio en su experimentación en la relación entre el color y la forma y la articulación volumen-espacio. La fruta preferida del maestro de Aix será la manzana, convirtiéndose en un símbolo de su pintura. En esta ocasión nos encontramos con un plato rebosante de fruta, acompañado de un mantel y de dos botellas de diferentes tamaños. Los diversos elementos se sitúan sobre una mesa y ante una pared, eludiendo cualquier referencia espacial. Las frutas están vistas desde una perspectiva superior mientras que las botellas se ven de frente, siguiendo a Degas. Esta doble perspectiva será empleada años después por Picasso. Cézanne se interesa por resaltar las formas y la solidez de cada pieza de fruta, empleando la iluminación para destacar los volúmenes cóncavos y convexos. Será el color el vehículo utilizado para conseguir alcanzar la forma. Las pinceladas son fluidas, distribuyendo las diferentes tonalidades de manera uniforme.

Compartir