Mujer con loro

Datos principales


Autor

Eugène Delacroix

Fecha

1827

Estilo

Romanticismo Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

25 x 39 cm.

Museo

Museo BB.AA. Lyon

Contenidos relacionados


En el panorama artístico francés de la primera mitad del siglo XIX, con la pintura de Delacroix y sus principios, resurgió la vieja polémica entre poussinistes y roubenistes, el diseño y el color, en este caso trasladada con nuevos términos al contraste entre el magisterio de Ingres y los nuevos recursos formales de este extraordinario colorista. Así, el desnudo se convertirá en una de las temáticas favoritas para los pintores románticos, especialmente para Delacroix como aquí podemos observar, teniendo en Rubens a su principal fuente tanto en la aplicación del color y la luz como en el empastamiento que caracteriza la obra. Las tonalidades rojas, azules y amarillas que envuelven la figura resaltan aún más su anatomía, así como el extraordinario estudio lumínico que crea efectos atmosféricos. El toque orientalista que apreciamos en la composición -el abanico que pisa la mujer y el loro- se incrementará en las pinturas de Delacroix, especialmente después de su viaje a Marruecos de 1832 cuando los temas que denominamos orientales, aunque son del norte de Africa, cobran una gran importancia en su obra. Delacroix, como sus populares compatriotas Horace Vernet y Alexandre Decamps, autor de cuadros de género con escenas turcas, inició lo que se ha llamado la pintura orientalista, que tendrá un extraordinario peso en la producción artística del segundo tercio de siglo.

Compartir