Mujer con laúd

Datos principales


Autor

Jan,Johannes Vermeer

Fecha

1664 h.

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

51,4 x 45,7 cm.

Museo

Metropolitan Museum of Art

Contenidos relacionados


Uno de los pintores más admirados por los maestros holandeses del Barroco será Caravaggio, cuyo naturalismo tenebrista será retomado tanto por los caravaggistas de Utrecht como por otros artistas como Pieter Lastman, Rembrandt o el propio Vermeer. Esta admiración hacia el claroscuro queda presente en esta composición, protagonizada por una joven que toca el laúd mientras mira a la ventana que, en la zona izquierda de la escena, permite entrar la escasa luz a la estancia, dejando el primer plano en penumbra. Una cortina azulada cubre parcialmente la ventana para acentuar el contraluz, resaltando el pendiente y el collar de perlas de la muchacha, descubiertas cuando el lienzo fue limpiado en 1944. La joven parece inclinar su cabeza hacia delante, girándola para escuchar las notas del laúd, en actitud de afinar el instrumento. Su mirada hacia la ventana y el gesto sonriente hacen pensar que espera noticias de su amado. El empleo del laúd en lugares cerrados refuerza la sensación de intimidad de la composición. El fondo se cubre con uno de los característicos mapas que decoran las casas burguesas de Holanda, apreciándose una silla en la pared y la bicromía de las baldosas del suelo. El cuerpo amarillo con mangas y cuello de armiño es una de las habituales indumentarias del maestro, propiedad de su esposa, Catharina Bolnes. La sensación atmosférica y la de manera "puntillista" de aplicar el color, repartiendo de forma chispeante la luz por toda la superficie pictórica, serán constantes en la producción de Vermeer, convirtiéndose en sus señas de identidad tan admiradas por impresionistas y post-impresionistas como Van Gogh.

Compartir