Marie Henneberg

Datos principales


Autor

Gustav Klimt

Fecha

1901-02

Escuela

Simbolismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

140 x 140 cm.

Museo

Staatliche Galerie Moritzburg Halle

Contenidos relacionados


Maria Anna Hinterhuber nació el 23 de septiembre de 1851 en Salzburgo. Su padre era farmacéutico y cuando falleció en 1880, Maria ejercía como profesora en Amstetten, cerca de Austria. Se casó el 21 de agosto de 1888 con el físico Hugo Franz Simon Henneberg, doce años menor que ella, hecho curioso en la Viena del momento. Se construyeron una casa en el distrito XIX de Viena, diseñada por el arquitecto Josef Hoffman, decorando el salón principal con el retrato pintado por Klimt. La relación del matrimonio con los artistas de la Secession fue muy estrecha, apareciendo a menudo citados en los diarios de Alma Mahler. Franz Simon falleció el 11 de julio de 1918 y Marie el 23 de junio de 1931.El retrato pintado por Klimt fue presentado a la exposición secesionista de 1902 sin concluir. Hevesi se sintió fascinado por la atmósfera lírica que envolvía a la pintura: "la figura está sentada en un sillón invisible -que todavía no está pintado- que la hace más artificial y más ligera". Un crítico alemán empleó el término "sillón astral" para referirse a él. En efecto, las líneas del sillón apenas están esbozadas, especialmente la zona de la izquierda, creando cierto aspecto fantasmagórico. La mujer se hunde en el sillón y dirige su mirada al espectador, resaltando su luminoso rostro ante la coloreada atmósfera del entorno. Viste un elegante traje blanco con diversos volantes, creando un magnífico efecto de cascada que se acerca al primer plano. La influencia del neo-impresionismo de Seurat y Signac se manifiesta tanto en el estilo pictórico como en el efecto atmosférico, acercándose al puntillismo. El resultado es una obra de gran calidad, culminando el dinamismo del color lila en la flor que adorna el pecho de Frau Henneberg.

Compartir