Maria Petersdr. Olycan

Datos principales


Autor

Frans Hals

Fecha

1638 h.

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

86 x 67 cm.

Museo

Museo de Sao Paulo

Contenidos relacionados


Los especialistas han identificado a esta mujer como Maria Petersdr. Olycan, miembro de una de las familias más importantes de Haarlem y segunda esposa de Andries van der Horn, uno de los mayores exponentes de la sociedad de la ciudad holandesa, que aparece en el retato colectivo de oficiales y suboficiales de la milicia de San Adrián. La boda se celebró en 1638 por lo que algunos expertos piensan que podría tratarse de un retrato nupcial, conservándose el de su pareja también en el Museo de Sao Paolo. La dama aparece ataviada con sus mejores galas, un vestido negro adornado con cuellos y puños del típico encaje flamenco. En sus puños y cuello muestra sus ricas perlas mientras que de sus orejas cuelgan dos elegantes pendientes y un broche de oro se prende en su pecho. De esta manera Maria indica su elevado estatus económico y social, tal y como deseaban ser retratados los ricos burgueses. Pero Hals no se queda sólo en los detalles superfluos sino que profundiza en la personalidad de la dama al captar el expresivo gesto de su rostro y sus manos, iluminando la figura con una luz procedente de la izquierda, en sintonía con los retratos de Tiziano, conocidos a través de Rubens. El interés hacia la perspectiva tridimensional al proyectar algún elemento hacia el espectador -en este caso el abanico- será una práctica habitual en esta década de 1630, la de mayor éxito del maestro, al igual que será habitual el empleo de una factura rápida, aplicando el color directamente sobre la tela, sin necesidad de utilizar estudios preparatorios. Las pinceladas entrecruzadas y amplias serán imitadas por los impresionistas casi dos siglos más tarde, lo que indica la modernidad de los trabajos de Hals.

Compartir