Luis María de Cistué

Datos principales


Autor

Francisco José de Goya y Lucientes

Fecha

1791

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

118 x 87´5 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Una de las especialidades de Goya serán los retratos infantiles. La Familia de los Duques de Osuna, los retratos de los hijos del infante don Luis o éste de Luis María de Cistué son magníficos ejemplos de la facilidad del pintor para representar niños de la manera más naturalista posible. Don Luis María era hijo de un prestigioso jurista muy relacionado con Carlos IV y de una de las camaristas de María Luisa de Parma. Con cuatro años recibió de manos del rey la cruz de la Orden de Carlos III, iniciándose después una meteórica carrera como militar y abogado. Participó en la Guerra de la Independencia al lado de Palafox, consiguiendo años más tarde un rosario de nombramientos entre los que destacan el de rector de la Universidad de Zaragoza (1833), mariscal de campo o Capitán General de Aragón. Mario de la Sala dijo de él: "En Zaragoza lo habría sido todo menos arzobispo" indicando su fuerte influencia en la capital maña.En este magistral retrato infantil le vemos junto a un tranquilo perrillo, vistiendo un traje de terciopelo verde adornado con cuello y puños de encaje y banda rosa a la cintura. Completa su atuendo con unos zapatos azulados con llamativo lazo. La referencia espacial es aquí exhibida por Goya al mostrarnos la línea que delimita la pared y el suelo, en diferentes tonalidades. El rostro del pequeño nos llama la atención con sus sonrosados mofletes y sus despiertos ojos azules, remarcado por los rubios cabellos que caen sobre sus hombros. El pintor quiere deslumbrar con esta obra por lo que aplica calidades táctiles a las telas, apreciándose la diferencia entre el terciopelo y la seda, a través de una pincelada minuciosa y preciosista aunque a veces se aprecie, como en la luz blanca que se observa en la banda. En conjunto es uno de los mejores retratos infantiles de Goya.

Compartir