Los pretendientes

Datos principales


Autor

Gustave Moreau

Fecha

1852

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

385 x 343 cm.

Museo

Museo Moreau

Contenidos relacionados


El tema de este lienzo de aspecto barroquizante y recargado está extraído de la Odisea, el libro de las aventuras de Odiseo o Ulises. Tras haber participado durante largos años en la guerra de Troya, el héroe regresa a Ítaca, sufriendo rocambolescas peripecias. En los años de ausencia, multitud de pretendientes han asediado a la esposa del rey Ulises, Penélope, que ha conseguido mantenerlos a distancia con estratagemas. Descubiertos sus manejos, los pretendientes fuerzan a Penélope a escoger esposo en un banquete. Ulises asiste al mismo disfrazado de mendigo y, ayudado por su hijo Telémaco y su nodriza, desarma sigilosamente a los asistentes y los asesina a todos con su arco. Moreau pinta esta escena de triunfo y destrucción. Los cuerpos de los pretendientes yacen por todos los rincones del palacio en las más diversas posturas. El aspecto parece el de una bacanal, pues no hay sangre ni heridas. Las poses tratan de resultar artificiosas y variadas, todo para conseguir un efecto decorativo. En medio de la masacre, la figura de la diosa Atenea, protectora de Ulises, se eleva entre rayos de luz indicando la procedencia divina del castigo. El palacio es de una arquitectura caprichosa, con elementos romanos y griegos mezclados con figuras orientales, adornos bizantinos, barrocos, etc. Todo para contribuir al lujo y a la acumulación de objetos para distracción del espectador, que puede entretenerse en identificar personajes y objetos.

Compartir