Llanura con el monte Sainte-Victoire

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1882-85

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

58 x 72 cm.

Museo

Museo Pushkin (Moscú)

Contenidos relacionados


La montaña Sainte-Victoire será descubierta pictóricamente por Cézanne en los primeros años de la década de 1880. En sus últimos trabajos se convertirá en único motivo de inspiración, teniendo más de 70 obras protagonizadas por la montaña. En estos paisajes podemos observar cuál es el objetivo del maestro: alcanzar la forma y el volumen a través del color. Para ello nos presenta una vista panorámica de los alrededores de Aix, con una sucesión de planos horizontales que se alejan en profundidad hasta alcanzar la montaña, recortada sobre el fondo azulado del cielo. Las tonalidades verdes y sienas abundan en la composición, aplicadas con pinceladas fluidas y entrecortadas alternas. Así el camino de primer plano está obtenido de manera fluida mientras que la vegetación de los montes se consigue gracias a pequeños toques de color, trazos con los que se aporta mayor dinamismo al conjunto. Si bien en otros autores impresionistas como Monet y Pissarro será la luz y la atmósfera la gran preocupación, Cézanne se interesa más por recuperar la forma y los volúmenes, por lo que emplea una iluminación arbitraria que apenas produce sombras. Las líneas que definen los diferentes contornos están acentuadas por una tonalidad oscura, en sintonía con los trabajos de Gauguin. El resultado es una obra cargada de belleza con la que el maestro de Aix nos presenta su intenso amor por la naturaleza.

Compartir