Le Pavé de Chailly en el bosque de Fontainebleau

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1865

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

97 x 130 cm.

Museo

Statens Museum de Copenhague

Contenidos relacionados


Tras la estancia en Honfleur, Monet regresó a París, compartiendo un taller en el barrio de Batignolles con su buen amigo Bazille. Allí será visitado por Cèzanne, Pissarro, Courbet y Manet, lo que indica que el joven artista está empezando a ocupar un buen lugar en el grupo de vanguardia. En abril parte para Chailly, en el bosque de Fontainebleau, donde tenía previsto empezar con su primera obra importante: el Desayuno sobre la hierba. Una herida en una pierna le impidió trabajar tan pronto como él hubiera querido. En este tiempo recibió la visita de Courbet y Corot. Durante ese verano realizó una serie de paisajes vinculados a la gran composición proyectada, como este Camino de Chailly que contemplamos, en el que ya se aprecia el corte paisajístico del cuadro definitivo. Una amplia pradera acotada por árboles en la que impacta la luz solar será el principal centro de atención del lienzo, apareciendo en el fondo el camino donde podemos apreciar un acertado estudio de perspectiva. Interesado por las luces tomadas directamente del natural, Monet nos presenta una iluminación de atardecer veraniego, aunque el cielo tenga preponderancia de nubes. Los contrastes de luces y sombras que genera la luz solar procedente de la izquierda dotan de verismo a la composición, estableciendo las pautas de lo que pronto será el Impresionismo.

Compartir