La resurrección de Lázaro

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

h. 1650

Estilo

Barroco Francés

Material

Dibujo

Dimensiones

178 x 260 mm.

Museo

British Museum

Contenidos relacionados


La escena, tomada del Evangelio de San Juan, que narra la resurrección de Lázaro de Betania, nunca fue llevada al lienzo por Poussin. Lázaro era hermano de María y Marta, personas por las que Jesús sentía un gran amor. Estando Jesús ausente, se produjo el fallecimiento de Lázaro en la pequeña aldea de Betania, cerca de Jerusalén. Jesús regresó a la aldea con los discípulos, pero Lázaro llevaba cuatro días muerto y sepultado en una cueva. Ante el gran amor que sentía por el difunto y su familia, Jesús se acercó al sepulcro y dijo:"¡Lázaro, sal fuera!", y salió el muerto, andando por su propio pie. La composición, además de por lo único del tema, destaca por su extraordinaria utilización del espacio. La escena se desarrolla en el interior de la cueva en que yacía sepultado Lázaro. El sarcófago está abierto, con la tapa caída en diagonal en primer plano, trazando una línea hacia la entrada de la cueva, en lo alto de la escalera, en la que hay dos espectadores. Este efecto de perspectiva refuerza el dramatismo de la escena, sin necesidad de recurrir a violentos claroscuros, al estilo de otros pintores barrocos, como Caravaggio o Ribera. A pesar de la diferencia de escala entre las figuras de la izquierda y las demás, el grupo de figuras posee una peculiar unidad.

Compartir