La piscina probática

Datos principales


Autor

Jacopo Robusti

Fecha

1578-81

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

533 x 529 cm

Museo

Scuola Grande di San Rocco de Venecia

Contenidos relacionados


Este es el lienzo peor conservado del conjunto de obras ejecutadas por Tintoretto para la Scuola Grande di San Rocco, existiendo importantes repintes realizados en el siglo XVII por su hijo Domenico. De cualquier manera, es una obra de gran calidad, especialmente por la intensidad narrativa que ratifica el significado del milagro. La curación del paralítico representa la obra de misericordia de visitar y atender a los enfermos. Recoge un pasaje del Evangelio de San Juan (Cap. 5, 2) donde narra el momento en que, durante la segunda estancia de Jesús en Jerusalén, cura a un paralítico que no podía sumergirse en la piscina de Bezata. El Salvador se sitúa en la zona derecha de la composición, inclinándose sobre el paralítico para librarle de su mal. Mientras, la piscina aparece rodeada de los enfermos, algunos de ellos mujeres que nos dejen ver sus cuerpos desnudos. La luz se filtra por el emparrado y las rojizas telas y crea un conjunto de efectos de gran calidad, resaltando las tonalidades rosáceas de las carnaciones y creando interesantes contrastes de claroscuro. Tolnay relaciona esta escena con el Bautismo, al emplear como nexo de unión el agua, liberadora de todo mal y fuente de vida.

Compartir