La pérdida de la virginidad

Datos principales


Alias

El despertar de la primavera

Autor

Paul Gauguin

Fecha

1890

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

90 x 130 cm.

Museo

Chrysler Museum

Contenidos relacionados


A su regreso de Bretaña, Gauguin se instaló en París donde realizó esta obra. En ella observamos a Juliette Huet, joven a la que el pintor deja embarazada antes de marchar a Tahití. Junto a la muchacha desnuda encontramos un zorro o un lobo, apreciándose al fondo la costa bretona muy simplificada en la que destaca una procesión, posiblemente un cortejo nupcial. Gauguin se presenta como un excelente simbolista, no ya por los títulos relacionados con la literatura de vanguardia, sino por los elementos que aparecen en la composición; el lobo simboliza la perversidad, la flor marchita que sujeta la muchacha aludiría a la pérdida de la virginidad mientras que el cortejo nupcial representa lo que espera al pintor si no abandona Bretaña pronto. Todo el simbolismo se anima con un colorido plano - inspirado en la estampa japonesa - contraponiendo los diferentes tonos entre sí, destacando la figura desnuda de la joven al ser realizada de forma primitiva como se aprecia en la postura y el rostro de máscara. Las relaciones de esta figura con la Olimpia de Manet son muy intensas.

Compartir