La Penitencia

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

1647

Estilo

Barroco Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

117 x 178 cm

Museo

National Gallery (Edimburgo)

Contenidos relacionados


Esta obra, la cuarta en la serie de los Sacramentos de Chantelou, refleja más que ninguna otra su deseo de precisión y fidelidad en la reconstrucción arqueológica. Para desarrollar el tema de la Penitencia, emplea la escena de María Magdalena lavando los pies a Cristo. Como consecuencia de sus esfuerzos renovadores Poussin ha desplazado el centro de interés hacia la izquierda de la composición, en lugar del centro, que era el lugar habitual. Pero lo que más llama la atención es que demorara la realización del lienzo por sus investigaciones sobre el triclinio en el que se hallan recostados los comensales. Si en la primera Penitencia había mostrado un triclinio como un lecho bajo que empleaban los romanos para sus banquetes, sus lecturas eruditas habían mostrado a Poussin que éste sólo había sido utilizado varios siglos más tarde. Para dar mayor veracidad arqueológica a la escena, investiga y decide representar un lecho alto, como el que vemos, de manera que la Magdalena no se debe arrodillar para lavar los pies a Cristo. Esta evocación de la realidad histórica, que a nosotros nos puede parecer pedante, fue parte del éxito de Poussin entre los intelectuales y pintores del Barroco clasicista y el Neoclasicismo.

Compartir