La Carta
Datos principales
Autor
Fecha
1655 h.
Estilo
Material
Dimensiones
56 x 46,5 cm.
Museo
Terborch, como muchos de sus compañeros pintores, cultivó las escenas de género sobre temas cotidianos de la vida flamenca en el siglo XVII. En los Jugadores de Cartas , tres personas juegan a las cartas sin dinero y sin apuestas. En este cuadro, el tema es algo más complejo. Un caballero muy elegante y emperifollado ha llegado a la alcoba de una dama a la que ofrece una carta ante el asombro de la criada. La carta sólo puede ser de amor, algo que nos indica el ámbito de la escena y la presencia de la cama al fondo. Sin embargo, la dama hace gala de prudencia y retira su mano, en un gesto desdeñoso y coqueto a la vez. El agua y la jofaina sobre la mesa son símbolos de pureza y castidad. Sin embargo, el espejo y las perlas indican vanidad, lo que unido al hecho de que el caballero haya conseguido llegar a la alcoba introducen un elemento de tensión: pese a lo claro de la acción, el rechazo de la dama, la escena está a punto de cambiar, existe cierto dramatismo ante la siguiente reacción del caballero, con su carta en vilo, y la sonrisa coqueta de ella.