Juan Antonio Llorente

Datos principales


Autor

Francisco José de Goya y Lucientes

Fecha

1810-12

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

189 x 114 cm.

Museo

Museo de Sao Paulo

Contenidos relacionados


La figura de Juan Antonio Llorente ha sido denostada tradicionalmente por la historiografía española al escribir una de las obras más contundentes contra la Inquisición española: la "Historia crítica de la Inquisición española" publicada en Francia en 1818. Hombre culto e ilustrado, fue Comisario de la Inquisición en Logroño (1782), alcanzando la Secretaría General de la institución en 1789. Inició un proyecto de reforma del Santo Tribunal en un momento difícil ya que fue en estas fechas cuando la Inquisición se empleó por parte del gobierno para depurar las influencias procedentes de Francia que había vivido su Revolución pocos años antes. Así pues el Tribunal que llevaba dormido casi un siglo se despierta con nuevos bríos. Con José Bonaparte fue nombrado Archivero e Historiador del Santo Oficio, iniciando su estudio histórico que vería la luz en Francia años después. Exiliado en París regresó a España en 1820, falleciendo tres años más tarde en Madrid. Cuando Goya realizó este excelente retrato de cuerpo entero tendría Llorente unos 55 años; viste hábito talar adornado con la cinta roja de la Orden Real de España - la Orden de la Berenjena como la llamaba el pueblo madrileño en desconsideración al Rey Intruso que la entregaba -, anillo de Comisario de la Santa Cruzada en el dedo meñique de la mano derecha y pañuelo blanco sujeto con esa misma mano. Lo más destacable del retrato es el rostro del inquisidor, con una mirada inteligente y despierta, gesto alegre y enorme viveza expresiva. El fondo oscuro y los colores negros de su hábito empujan nuestra mirada hacia la cabeza del personaje, centro de atención de la mayor parte de los retratos goyescos. La relación con los retratos pintados por Velázquez en la década de 1630 es también destacable, preferentemente por el colorido empleado y la disposición del personaje en el espacio.

Compartir