Joyas de Ribadeo

Datos principales


Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Fecha

Siglo IV a.C.

Estilo

Edad de Hierro Europa

Material

Oro

Museo

Museo Arqueológico Nacional

Contenidos relacionados


La tipología de las joyas castreñas en las que el oro es el material por excelencia, es muy variada, comprendiendo torques, diademas, arracadas, brazaletes y otros objetos diversos.El hecho de que contemos en el Noroeste con piezas de tanta calidad y que sean objetos de adorno, debe hacernos pensar en sus destinatarios, en las personas que dentro de la organización política de Galicia tendrían el poder en cualquiera de sus facetas.Son, por tanto, piezas destinadas al disfrute, exhibición y muestra del poderío de los que en la sociedad castreña dominaban en cualquiera de los ámbitos político, económico o religioso.Los estudios sobre la orfebrería castreña son muy abundantes y tempranos en cuanto al análisis de hallazgos pero no ocurre así en lo referente a obras de conjunto.El conjunto de joyas castreñas que conserva el Museo Arqueológico Nacional de Madrid se considera procedente de San Martín de Oscos, aunque tradicionalmente se ha pensado que provenía de Ribadeo de donde le viene el nombre. La pieza más interesante es el fragmento de diadema.

Compartir