Joseph Pembauer

Datos principales


Autor

Gustav Klimt

Fecha

1890

Escuela

Simbolismo

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

69 x 55 cm.

Museo

Tiroler Landesmuseum Ferdinandeum

Contenidos relacionados


El compositor, pianista y profesor de piano Joseph Pembauer (1848-1923) era uno de los miembros más importantes de la "Sociedad Pembauer" cuyos miembros se reunían todos los jueves en la cervecería Löwenbräu. Para la decoración de esta sala pintó Klimt el retrato que contemplamos, enmarcado en un sensacional marco de madera pintada que posiblemente fue diseñado también por el propio Klimt. En ese marco se incluyen elementos antiguos como un tañedor de lira sobre una columna de orden jónico, así como un símbolo del oráculo de Delfos, convirtiéndose el marco en una parte importante del cuadro, manifestando el apego al historicismo clasicista imperante en la época gracias a Makart.Para la realización de esta obra Klimt se basó en fotografías, dotando de un significativo realismo a la figura del pianista, representado de medio cuerpo, con la cabeza girada hacia la izquierda, creando un contraposto que recuerda a las obras de Tiziano, de quien Klimt copió el retrato de Isabella d´Este. Tras el pianista observamos una lira realizada en tonos dorados, al igual que el año de la ejecución: 1890. El resultado es un retrato de una calidad difícilmente superable en el que Klimt no sólo se interesa por la captación fidedigna de los rasgos del personaje sino que nos presenta la personalidad de su modelo a la manera de los grandes retratistas clásicos.

Compartir